Esta
XXXVII edición del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro sorprende por el
elenco de artistas invitados que desfilarán por su escenario: Juan Valderrama,
Antonio Cortés “Chiquetete”, Miguel Flores “Capullo de Jerez”, Manuel Fernández
“El Carpeta”, Raúl “El Balilla”…
Pronto se
abrirán las puertas del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro, y una vez
abiertas nos espera una edición espectacular llena de emoción tanto por la
calidad de los cantaores que lucharán por el Melón de Oro en el concurso, como
por el elenco de artistas que actuarán en el escenario ferreño que hará las
delicias del público murciano.
Juan
Valderrama, con su espectáculo “Bajo el ala del sombrero”, que nos hará vivir,
y a los más mayores revivir, la historia de su padre, un espectáculo que está entre el teatro y el
musical donde el flamenco y la copla van de la mano.
Filo de Los Patios “Melón
de Oro 2015”, Antonio Cortés “Chiquetete” y
Miguel Flores “Capullo de Jerez” nos pondrán todo el sabor del mejor flamenco en los oídos con sus particulares formas de interpretar este arte.
Manuel Fernández “El Carpeta”, el pequeño de la dinastía de los Farrucos, con el que gozaremos del duende del tablao en su taconeo, uno de los mejores espectáculos de baile flamenco en estos momentos.
Raúl “El Balilla”, el pequeño que creció viendo a los mejores cantaores en Lo Ferro y que se ha convertido en un “grande” acercando el flamenco al público más joven.
Todo esto unido al concurso de cante que este año tiene una calidad
espectacular, según el jurado ferreño, y el Ballet de Lo Ferro, que pondrá la
guinda el sábado 30 antes de la entrega del codiciado Melón de Oro, es la
XXXVII edición del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro.
Asimismo, no podemos olvidar que el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro distinguirá con la
Medalla de Oro, su máximo galardón, a la Ciudad de Madrid, por ser centro de
difusión del arte flamenco y por el apoyo que ofrece a sus artistas, peñas
flamencas y festivales; al guitarrista Paco Cepero, quien ha acompañado con su
guitarra a grandes del flamenco como Camarón, El Lebrijano o La Perla de Cádiz
y ha compuesto para importantes artistas como Rocío Jurado o Manolo Escobar; al
doctor Pascual Parrilla, por sus logros científicos y académicos y por ser un
seguidor fiel del arte flamenco y a la escultora Maite Defruc, autora de los
trofeos 'Melón de Oro' y el 'Molino de Oro de Lo Ferro' que se otorgan en este
festival, y quien ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos en todo el mundo. Así como a la
pregonera de esta XXXVII edición, Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea
Regional de Murcia, quien manifestó sentirse muy agradecida por el honor que le
brinda este certamen asegurando que “es un auténtico privilegio que los organizadores de un
festival de categoría, ejemplar, plural y diverso, como la esencia del
flamenco, hayan pensado en mí, que siento especial cariño por esta tierra y por
un arte de raíz, tan nuestro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario