El Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro arranca con
una Gala Solidaria en Homenaje a Sebastián Escudero
Los beneficios recaudados en esta velada irán
destinados a favor de los damnificados por el terremoto de Nepal
La XXXVI edición del Festival Internacional
de Cante Flamenco de Lo Ferro, ha comenzado este viernes con una gala benéfica
con la que se rindió homenaje a Sebastián Escudero, fundador del Festival,
fallecido el pasado día 19 de marzo.
Numerosos e importantes artistas
del panorama nacional de flamenco, copla y baile se dieron cita para homenajear
al que fue el precursor de este festival, en una gala que, sin duda, ha sido la
más especial de las celebradas en la historia de este certamen hasta el
momento.
Artistas Invitados
Al cante. Raúl 'El
Balilla', de Cartagena; Anabel Castillo, de Córdoba; José 'El de los
Camarones', de Cádiz; Pedro Cintas, de Badajoz; Alberto Sánchez 'El Almendro',
de Cádiz; Rocío Luna, de Córdoba; Francisco Guerrero, de Jaen; Bastián
Contreras, de Murcia; Sebastián Santiago, de Mazarrón y Paquito Sánchez de
Murcia.
Canción Española. Alejandro
Conde, Verónica Lozano, Isabel Nicolás y Ginés Mirón.
A la guitarra. Manuel
Fernández, Pablo Consuegra, Faustino Fernández y Fernando Rodríguez.
Al Baile. Ballet de Lo
Ferro y Cynthia Cano.
Además, durante la gala
también se hizo entrega de una de las Medallas de Oro del certamen, su
máximo
galardón, a la Universidad de Murcia, que cumple cien años de su fundación. El
rector de la UMU, José Pedro Orihuela, fue quien recibió el citado
reconocimiento de la mano de la Alcaldesa de Torre Pacheco, Fina Marín. Además,
el rector también fue el encargado de
leer el pregón con el que se inició el certamen. “Creo que es un
reconocimiento a la actividad cultural que a lo largo del curso desarrolla esta
institución ya que su papel al servicio de la comunidad no se dedica
exclusivamente a la educación y a la investigación sino que también se vuelca
en la defensa de nuestros valores culturales”, destacó José Pedro Orihuela.
A la citada gala también
asistieron numerosas autoridades políticas como el Consejero de Fomento, Obras
Públicas y Ordenación del Territorio, Francisco Bernabé o la Consejera de
Cultura, Noelia Arroyo, así como representantes de diversos partidos políticos
de la Región.
Asimismo, entre los
asistentes se encontraba el Presidente de Cruz Roja Mar Menor Norte, José
Cortés, debido al carácter solidario del evento, cuyos beneficios irán destinados a Cruz Roja
para los damnificados por el terremoto de Nepal. Por su parte, el Cónsul de
Nepal en Barcelona, Luis Belvís del Río, ha agradecido esta generosa
aportación, tanto por parte del festival como por parte de Cruz Roja, organismo
que gestiona la ayuda. “Estoy gratamente sorprendido de que este importante
Festival dedicado al cante flamenco haya pensado en los terremotos de Nepal y
en la ayuda que nos puede dispensar una organización de prestigio y experiencia
como es la Cruz Roja. Por ello quiero expresar mi más sincero agradecimiento
tanto al Festival como a Cruz Roja”, comenta.
Muchos fueron los emotivos
momentos que se vivieron durante este homenaje, destacando sobre todo la
proyección de un vídeo que sobrecogió especialmente a los asistentes, en el que
amigos y familiares recordaban a Sebastián
Escudero, quien falleció al frente de la organización de un evento al que había
dedicado 35 años de su vida. Allá por los años 80, él mismo creó de la nada y
empujado por el amor que sentía por el flamenco, un certamen que hoy, y gracias
a su tesón, tiene gran relevancia internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario