El duende ha sido el protagonista
de la segunda cita musical del
Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro que se celebró este sábado y que
comenzó sobre las 22:00 horas con la la gala 'Voces flamencas con duende', una
velada que contó con las actuaciones de los cantaores galardonados Álvaro
Rodríguez Arenas (Melón de Oro 2014), José Galán, El de los Camarones (Melón de
Oro 1998), Ricardo Fernández del Moral (Lámpara Minera 2012) y Manuel Cuevas
(Lámpara Minera 2002).
Dos de los artistas que esta
noche actuaron, ya han sido galardonados con el Melón de Oro del Festival. Por
su parte, Álvaro Rodríguez Arenas, ganador del galardón en la última edición
del Festival, admitió sentir un gran sentido de
la responsabilidad al regresar como invitado a un festival en el que
resultó victoriosos. Además, Rodríguez Arenas reconoció el enorme empujón que
ha producido este premio a su carrera. “Ahora soy más conocido que antes ya que
el 'Melón de Oro' me ha abierto muchas puertas”, comentó.
Además de la actuación de este
granadino, los asistentes también pudieron disfrutar del arte del cantaor jerezano también 'Melón de Oro'
en 1998, José Galán, 'El de los Camarones', del gran saetero sevillano Manuel Cuevas,
y del particular estilo de Ricardo Fernández del Moral, un cantaor que se
acompaña así mismo con su guitarra. Todos los artistas coincidieron en dedicar
su actuación a Sebastián Escudero fundador del Festival recientemente
fallecido.
Durante la velada
también se hizo entrega de una de las Medallas de Oro del certamen, su máximo
galardón, a la Ciudad de Granada, por la promoción y difusión del flamenco que
lleva a cabo esta ciudad tanto a nivel nacional como internacional, a través de
las apoyo y promoción institucional a sus artistas flamencos, peñas flamencas,
festivales y centros docentes que de una u otra forma también promocionan el
arte flamenco.
El Teniente Alcalde,
Delegado de Economía del Ayuntamiento de Granada, Francisco Ledesma, fue quien
recibió el citado reconocimiento en nombre del Alcalde de Granada, José Torres
Hurtado, de la mano de Juana María Madrid, Primer Teniente de Alcalde y
Delegada de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Torre Pacheco.
El edil, a pesar de su
ausencia, recordó la labor que desde su Ayuntamiento se intenta hacer en pro
del flamenco. “Son muchísimas las actuaciones que hemos realizado desde el
Ayuntamiento de Granada en defensa y
divulgación del flamenco, pero del proyecto que me siento más orgulloso es la
creación de la Escuela Municipal de Flamenco de Granada “Reina Sofía”. Granada se ha convertido, por tanto, en referente de la enseñanza y el
aprendizaje de nuestro flamenco”, comentó.
Torres también alabó la función que, por su parte, lleva a cabo el
Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro en cuanto al ensalzamiento y la difusión
del flamenco. “Un festival como el de Lo Ferro con 36 años de historia me
merece todo mi respeto. No se trata de un simple certamen o concurso, es algo
más, es la consolidación y referencia en el panorama internacional de nuestro
arte, el flamenco”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario